Los Roques está siendo el BOOM de Venezuela
- Yalimar Pinto
- 20 jun 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 20 jun 2023
-El Parque nacional Los Roques es un archipiélago de Venezuela ubicado unos 160 km al norte de la capital, Caracas, en el mar Caribe.
-El área protegida contiene más de 300 islas y cayos que rodean una laguna de 400 km cuadrados.
-El arrecife de coral del archipiélago es popular entre quienes practican el esnórquel y el buceo.
-El parque es famoso por sus playas de arena blanca apartadas, el surf a vela, la pesca y la navegación.
-Tiene una superficie aproximada de 221.120 hectáreas entre espacios marítimos y terrestres.
-Es considerado el segundo parque marino más grande de América Latina. Además, el archipiélago posee el arrecife coralino más grande del sur del Caribe.

-¿Qué está pasando en los roques que está siendo el BOOM del país?
-El turismo ha sustituido a la pesca como principal actividad económica; el parque es visitado cada año por más de 50 mil turistas que se alojan en las 60 posadas disponibles.
-Este paraíso tropical, se postula en el top de los mejores lugares de Venezuela.
-Los Roques se vuelve atractivo para algunos artistas internacionales como lo son Zion y Lenox.

-Se vuelve un BOOM a raíz de que esos artistas internacionales frecuentan mucho la isla.
-Poco a poco empieza ganando fama, trayendo así a más artistas, tanto internacionales como de Venezuela.
-¿Quienes hacen qué se vuelva un BOOM?
-Si no basta con sus hermosos paisajes, arena blanca y aguas cristalinas. Podemos decir que hay personas que están fomentando el turismo en los Roques.
-El artista Aran One, sacó una canción llamada "esa niña" en la cual tiene un coro qué dice: vámonos pa' los Roques'...
-Con esta canción, la letra y su ritmo pegajoso, logró entrar en la mente de muchas personas, haciendo que las mismas quieran vivir la experiencia que relata dicha canción.
-¿Cómo es que está volviéndose el BOOM?
-Gracias a la publicidad directa e indirecta y también gracias a su ubicación.... Llegar a este lugar es complejo, lo que lo hace aún mucho más único y retante para los viajeros.
-La manera más emocionante de llegar es en avión.

-Los Roques tiene muchas características qué lo hacen ser auténtico... Tanto así, que el hecho de visitarlo solo un día, te hará sentir en otro mundo.
-Pueden conseguir en uno los cayos, llamado 'cayo agua' que tiene un puente de arena el cual te hará sentir que caminas entre 2 mares.
-Subir al faro del 'Gran Roque' al amanecer y tomar fotos.
-Son experiencias únicas que la gente quiere vivir.
-¿En dónde específicamente está el boom de los Roques?
-El boom sin lugar a dudas esta en 'Cayo de Agua' es el mejor cayo en Los Roques.
-Cayo de agua consta de 2 grandes islas que se unen por un fino "puente de arena natural" es en donde se encuentran 2 corrientes de mar.

-Su nombre se debe a que, en la parte posterior de la isla principal, el cayo produce agua dulce de manera natural.
-Aquí es donde toda la gente quiere venir, para tomarse la foto cruzando el río.
-Entre los mejores cayos además de este, está cayo Madrisqui, Simea, Mamusqui, Gran Roque y Francisqui.
-¿Cuándo es mejor visitar este archipiélago?
-Los mejores meses para tener buen tiempo en Archipiélago Los Roques son enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre. Por término medio, es caluroso todo el año. Los meses más lluviosos son noviembre y diciembre.
-¿Por qué o para qué viajaríamos a esta isla que está sonando tanto en Venezuela en el 2023?
-Aquí te presento 4 motivos por los que deberías ir a los roques.
-1- Las tortugas marinas son el mayor espectáculo que tiene el archipiélago, por eso, muchos apuestan por nadar con ellas en cayo Noronquí, y contemplar de cerca estos ejemplares que se encuentran en peligro de extinción.

-2- Disfrutar la isla explorando las profundidades del mar, hacer esnórquel en la piscina del cayo Francisquí es una gran experiencia.

-3- La vista aérea es espectacular, ya que puede verse con facilidad toda la isleta, las limitaciones de la arena y los azules del mar.
-4- Su belleza: La majestuosidad de sus paisajes es indiscutible. El mar, la arena coralina, la brisa y el sol se combinan de una manera única en Los Roques. No hay playa que se compare con la hermosura, el color y la magia que tiene este lugar. Si lo visitan una vez, no querrán dejar de hacerlo nunca.
-Gracias a todas estas virtudes con las que cuenta la isla, podríamos decir que visitarla sería una experiencia inolvidable.
-No por nada, esta isla está siendo el BOOM o lo más sonado dentro del país.
-En esta playa se han grabado una cantidad entones de vídeos, entre ellos cabe destacar como dato curioso la canción de Victor Muñoz.
-"Quiero ser tu guardián" de este maravilloso cantante fue grabada en ese paraíso tropical...
-No sólo Victor Muñoz ha tenido el privilegio de visitarla, artista como Gustavo Elis y Sixto Rein también.
-Cabe destacar que ambos personajes hoy en día son un icono dentro de la música que más suena en Venezuela....
-Gracias a estos personajes, las razones sobran para entender por qué está siendo nuevamente un BOOM dentro del turismo la isla de los Roques.
-Y para culminar me complazco en dejarles algunos tips en caso de que te haya provocado visitar el lugar.
-1-Utilice Protector solar de factor elevado.
-2-Pregunte a sus guías de playa sobre los lugares permitidos o restringidos para actividades recreacionales en el Archipiélago de Los Roques.
-3- No toque peces, corales u otros animales (le podrían producir lesiones).
-4-Tome la mayor cantidad de fotografías y vídeos que usted pueda, este parque es tan hermoso, que bien vale la pena hacerlo para sus recuerdos.
-5-Recuerde conservar el medio ambiente y no extraer especies marinas de ningún tipo.
-6-Consuma sólo agua embotellada.
-¡Esperamos que esta noticia sea de su agrado!
-¡Gracias por leer!
-Te esperamos todos los días por nuestro portal de noticias... Calidad de Información.
Comentarios